Pinzas de Biopsia Veterinarias – Tipos y Usos Comunes

Creado 07.02
Los instrumentos de fórceps veterinarios son muy diferentes de los habituales que vemos en aplicaciones médicas comunes. Un conjunto de fórceps de biopsia veterinaria puede realizar las mismas funciones, pero la variación en la composición de los tejidos entre humanos y animales es lo que impulsa la diferencia.
Antes de sumergirnos en los tipos de fórceps veterinarios que existen, primero veamos qué son estos fórceps y cómo se utilizan.

¿Qué es un fórceps de biopsia?

Pinzas de biopsia, por definición, son instrumentos utilizados para extraer tejido, fluidos o muestras dentales tanto de humanos como de animales con fines diagnósticos. Sin embargo, los tipos de fórceps veterinarios pueden diferir enormemente de su contraparte humana en términos de diseño, fuerza ejercida y uso.
Los instrumentos de fórceps veterinarios tienen mandíbulas más afiladas, un mango ergonómico y agarres más fuertes para reducir el sangrado después de una biopsia, especialmente en animales más pequeños. Los tipos de fórceps que utilizan los veterinarios están diseñados para manejar la variación de tejidos entre especies, ofreciendo flexibilidad.

¿Son críticas las pinzas de biopsia en aplicaciones veterinarias?

El propósito de las pinzas de biopsia es ayudar a los veterinarios en la toma de muestras de tejido sin causar demasiado daño o sangrado en el área. Dado que los animales son impredecibles en situaciones quirúrgicas, la especificidad y flexibilidad de los tipos de pinzas veterinarias ayudan a muestrear tejido con mayor facilidad.
También hay tipos específicos de fórceps para biopsias internas y externas. Una herramienta de fórceps que utilizas en un procedimiento de biopsia veterinaria endoscópica puede verse completamente diferente de aquellas destinadas a biopsias externas.

Forceps de Biopsia Veterinaria: ¿Están Esterilizados?

A diferencia de los fórceps para aplicaciones humanas, los utilizados en medicina veterinaria a menudo vienen sin esterilizar, a menos que sean desechables de un solo uso. Los veterinarios a menudo desinfectan sus herramientas reutilizables antes de cada sesión. Aquí hay 3 formas en las que puedes desinfectar tus fórceps de biopsia en tu clínica:

Método de autoclave

La esterilización por autoclave de su pinza de biopsia es, con mucho, el método de desinfección más confiable. Debido a las altas temperaturas involucradas, se recomienda utilizar pinzas de acero inoxidable u otras pinzas resistentes al calor. Aquí te mostramos cómo hacerlo :
  1. Pre-limpieza: Enjuague cualquier residuo de sangre, tejido o fluidos de las pinzas
  2. Limpieza enzimática: Soluciones como Cidezyme ayudan a descomponer cualquier resto de tejido de manera enzimática.
  3. Cepillar y Enjuagar: Use un cepillo suave para eliminar completamente los restos de tejido y enjuague con agua destilada.
  4. Secado: Deje secar al aire o use un paño sin pelusa para secar sus fórceps de biopsia.
  5. Autoclave: Empaque las pinzas de veterinaria lavadas en una bolsa de autoclave resistente al calor y esterilice a 121–134°C (250–273°F) durante 15-30 minutos.
  6. Enfriar antes del almacenamiento: Enfríe las herramientas en el paquete de autoclave para evitar la condensación.

Esterilización Química en Frío

Otro método común para desinfectar varios tipos de fórceps veterinarios es la esterilización química. Los veterinarios optan por esto cuando sus instrumentos de fórceps veterinarios son sensibles al calor. Así es como se realiza una esterilización química estándar:
  1. Pre-limpieza: Elimine trazas de tejido, sangre y fluidos de sus fórceps de biopsia.
  2. Sumérgete en desinfectante: Sumerge completamente las herramientas en un desinfectante fuerte como el glutaraldehído, el peróxido de hidrógeno o el ácido peracético, según las instrucciones de la etiqueta.
  3. Enjuagar: Lave el desinfectante con agua esterilizada para prevenir la recontaminación.
  4. Seco: Deje secar sus herramientas al aire o use un paño limpio y sin pelusa.

Esterilización por gas (ETO)

Para herramientas más delicadas, los veterinarios a menudo recurren a la esterilización a gas con óxido de etileno o plasma de peróxido de hidrógeno vaporizado. Aunque es más caro, esto se puede utilizar para todo tipo de herramientas, ya que el proceso se controla con precisión a una temperatura más baja. Así es como se ve:
  1. Pre-limpieza: Las herramientas se enjuagan de tejido, sangre y fluidos.
  2. Limpieza enzimática: Utilice detergentes a base de enzimas para eliminar completamente cualquier rastro de material biológico.
  3. Secar y empaquetar: Deje que sus fórceps veterinarios se sequen completamente antes de empaquetarlos en bolsas compatibles con ETO con una tira indicadora de exposición.
  4. Preacondicionamiento: Permita que su paquete ETO alcance la temperatura a un control preciso de 50–60°C (122–140°F) y 30–60% HR para una permeación óptima.
  5. Cargar en ETO: Cargar la cámara a parámetros de esterilización comunes - 37–63°C (99–145°F) durante 1–6 horas a una concentración de ETO de 450–1,200 mg/L y una humedad relativa entre 40–80%. Esto puede variar de una máquina a otra.

Tipos de fórceps veterinarios y sus usos

Los fórceps de biopsia veterinaria pueden variar ampliamente en tamaño, forma, fuerza de agarre y flexibilidad. También hay diferentes tipos de fórceps que los veterinarios utilizan al muestrear diferentes tejidos. Echemos un vistazo a los tipos de fórceps veterinarios más comunes y cómo se utilizan:

Pinzas de biopsia endoscópica

El tipo más común de fórceps veterinarios, pinzas de biopsia endoscópicase utilizan durante un procedimiento de endoscopia veterinaria para extraer muestras de tejido interno. Estos incluyen equipos como :
  • Forceps de copa ovalada
  • Pinzas serradas/dentadas
  • Pinzas en miniatura
  • Forceps de caimán
  • Forceps fenestrados
  • Pinzas calientes
A diferencia de los externos, los fórceps utilizados en una biopsia endoscópica a menudo son soportados por equipos de endoscopia veterinaria como un otoscopio, endoscopios multifuncionales y herramientas de imagen flexibles. Esto es para que los veterinarios puedan muestrear con precisión el tejido sin tener que recurrir a cirugías a gran escala para una simple biopsia.

Pinzas de biopsia externas

Este tipo de pinza de biopsia permite la toma de muestras en el exterior o durante una cirugía abierta, con tejido cutáneo, lesiones, mucosa oral y vasos sanguíneos visibles. Los tipos de pinzas comunes que los veterinarios utilizan para aplicaciones externas incluyen:
  • Pinzas de pulgar
  • Pinzas de tejido
  • Kelly fórceps
  • Pinzas Adson
  • DeBakey forceps
  • Pinzas Potts-Smith
  • Forceps Rochester-Pean
Estas herramientas se utilizan a nivel superficial, sin ningún tipo de dispositivos de imagen endoscópica. También son comunes durante la cirugía abierta y los procedimientos de emergencia para biopsias rápidas y eficientes, sin poner en riesgo a los animales.

Pinzas de Biopsia Veterinaria: Una Herramienta Clave

Los fórceps de biopsia son una herramienta indispensable en la medicina veterinaria. Los diferentes tipos de fórceps veterinarios permiten a los profesionales tomar muestras de tejido de diferentes regiones de manera limpia y precisa, reduciendo el riesgo durante los procedimientos quirúrgicos.
Estas herramientas también son clave para aplicaciones complejas como un procedimiento de biopsia veterinaria endoscópica. Las pinzas endoscópicas están diseñadas para trabajar con diferentes tipos de endoscopios. Si está buscando una gama experta de pinzas de endoscopia, hablar con nuestros representantespara una cotización rápida y fácil.
Contacto
Deja tu información y nos pondremos en contacto contigo.

Productos

END Endoscopio

Endoscopio multifuncional

Endoscopio semi flexible

Endoscopio Rígido

Endoscopio flexible USB

Otros accesorios

Contáctanos

Correo electrónico: sales@reescope.com

Tel: (+86) 153 4786 8693

Añadir:  203, Edificio 8, Parque Industrial de Innovación, Distrito Qixing, Ciudad de Guilin, Provincia de Guangxi, China,541004

WhatsApp